
El Viaje Transformador Ruta Siete ULPGC comienza el sábado 30 de julio. Los 45 universitarios, procedentes de diferentes lugares, que participan en esta sexta edición recorrerán Canarias interactuando con el entorno y desarrollando actividades de colaboración en diversos municipios con acciones medioambientales, sociales y culturales.
Este programa conecta el talento joven con las necesidades del mundo, haciendo conscientes a los universitarios que participan de las problemáticas del entorno, favoreciendo que asuman un rol activo y responsable en sociedad.
Además de los isleños, está edición cuenta con un participante que viene desde Colombia expresamente para realizar el viaje y otro de origen sirio. Así como estudiantes procedentes de República Checa; Uruguay, Venezuela… y una pequeña representación de diferentes comunidades autónomas. Los universitarios conocerán las islas de una manera singular y gestionarán actividades, proyectos y tareas, convirtiéndose así en protagonistas de la acción y viviendo una experiencia única.
Los participantes en esta iniciativa son jóvenes comprometidos, personas proactivas, que dan un paso hacia delante y que quieren formar parte y liderar acciones positivas de cambio. Durante la expedición se pone en valor la empatía, la voluntad, el altruismo, la proactividad, el esfuerzo y el compromiso en cada una de las actividades.
Una experiencia transformadora
Durante cinco semanas, del 30 de julio al 2 de septiembre, Ruta Siete ULPGC recorre Canarias apostando por un aprendizaje transformador potenciando el trabajo personal y el desarrollo de habilidades y competencias. Los más de 225 participantes de ediciones anteriores coinciden en que Ruta Siete ULPGC es una vivencia personal y reflexiva que va más allá de las distancias recorridas.
Son los propios participantes los que califican la experiencia como transformadora. Deben enfrentarse a situaciones nuevas y asumir responsabilidades a las que no están acostumbrados, poniendo en práctica competencias como el trabajo en equipo, liderazgo, resolución de conflicto, iniciativa, etc. Ellos son los protagonistas y deben organizarse con sus compañeros para desarrollar proyectos, actividades y lograr que la comunidad de 45 personas funcione de forma autónoma.
La ilusión y las ganas son sensaciones dominantes entre los participantes de esta sexta edición al comienzo de este Viaje Transformador en que tendrán que habituarse a vivir con lo básico y a convivir con otros 44 compañeros para generar hábitos sostenibles.
Las acciones de colaboración y cooperación con los municipios Ruta Siete se convierten en un gran laboratorio formativo y creativo itinerante, pues además de celebrar actividades de debate, tertulias, charlas y recibir visitas de personas que aportan sus conocimientos y experiencias, los universitarios participarán en diferentes talleres creativos que abarcan la fotografía, el vídeo, la literatura de viajes, las artes plásticas y la música.
Itinerario
- El punto de partida será Gran Canaria isla en la que estaremos del 30 de Julio al 3 de Agosto en el municipio de Agüimes.
- Posteriormente viajarán a Fuerteventura del 3 al 8 de Agosto. Allí se alojarán en La Oliva.
- Lanzarote les acogerá del 8 al 13 de Agosto. Concretamente se hospedarán en el municipio de San Bartolomé.
- En Tenerife estarán del 13 al 18 de agosto en Los Realejos.
- En la isla más pequeña de Canarias, El Hierro, serán recibidos en el municipio de El Pinar, en el que estarán del 18 al 23 de Agosto.
- En La Palma permanecerán entre el 23 y el 28 de Agosto, siendo Villa de Mazo el municipio de acogida.
- Finalmente visitarán la isla de La Gomera del 28 de Agosto al 2 de Septiembre, alojándose en el bosque de El Cedro, próximo al Parque Nacional de Garajonay.