

La Villa de Moya es un municipio situado al norte de Gran Canaria. Sus 32 km2, habitados por poco menos de 8.000 habitantes, se extienden desde la cumbre hasta la costa. Por su valiosa naturaleza y los numerosos endemismos de flora y fauna que habitan en su orografía, es conocida como la villa verde.
En su casco histórico se encuentran edificios tan emblemáticos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, la Casa-Museo Tomás Morales, la Heredad de Aguas y la Ermita de San Bartolomé de Fontanales, construida en 1635.
Atesora un importante patrimonio arqueológico en el que destacan los yacimientos de las cuevas de Doramas o La Montañeta. Además, alberga siete Espacios Naturales Protegidos: Las Cumbres, el Montañón Negro; parcialmente, los parque rurales de Doramas y el Nublo; y las reservas integrales de Azuaje, Barranco Oscuro y Los Tilos, única representación del bosque de laurisilva que hace 500 años ocupaba la cara norte de la isla.
En este municipio nació el gran poeta modernista Tomás Morales, cuya vivienda fue inaugurada como museo en 1976.