
Fiel a la cita de la celebración del Día de Canarias, Global, acude a la cita este año, con el ánimo de poner en valor el gran atractivo que tienen nuestras islas para todas aquellas personas que la visitan y que la conocen en profundidad.
SI LO ERES, LO SIENTES
Todos sabemos que una de las numerosas y genuinas características de la identidad canaria es que somos un pueblo acogedor, hospitalario, y que recibe a toda aquella persona que viene, con los brazos abiertos.
Quiénes hemos tenido la suerte de nacer aquí, sabemos que la identidad canaria se refiere a la pertenencia y al sentimiento de conexión con nuestra tierra, nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestra historia.
Nos caracterizamos por ser abiertos y acogedores, por recibir a las personas que nos visitan con calidez y amabilidad, lo que ha contribuido al desarrollo del turismo. Existe una larga tradición de hospitalidad y respeto hacia los demás, lo que ha ayudado a crear una atmósfera afectuosa e inclusiva y plural, tanto para las personas residentes como para las que nos visitan.
Las Islas Canarias han sido un punto de encuentro de diferentes culturas a lo largo de la historia por lo que la diversidad cultural está muy extendida. La influencia de los pueblos indígenas guanches, los colonizadores españoles, así como las migraciones posteriores de africanos, europeos y latinoamericanos, ha contribuido a una rica mezcla cultural en las islas. Esta diversidad se refleja en la música, la gastronomía, las tradiciones y las costumbres canarias.
La relación con la naturaleza y el entorno también es fundamental en la identidad canaria. Las Islas Canarias son conocidas por su impresionante belleza natural, que incluye playas, volcanes, montañas y parques nacionales.
Valoramos y respetamos nuestro entorno natural, promoviendo la conservación y sostenibilidad del medio ambiente. Además, la práctica de actividades al aire libre, como el senderismo, el surf o la observación de aves, forma parte de nuestra vida cotidiana.
La tradición y el folclore canario son pilares importantes de nuestra identidad cultural. La música tradicional, como el timple (un instrumento de cuerda típico), las danzas folclóricas, la lucha canaria y las fiestas populares son elementos destacados de la cultura canaria. Estas tradiciones se transmiten de generación en generación, y preservamos con orgullo nuestro patrimonio cultural.SI LO SIENTES, LO ERES
Quizás sea por todo esto que acabamos de relatar, que en Canarias vive mucha gente que nació fuera del archipiélago, y sin embargo, conecta con nuestra identidad como si hubieran nacido aquí.
Y es este el motivo de la campaña de comunicación que hemos diseñado desde Global, con el claim ‘SI LO SIENTES, LO ERES’, donde visualizamos por un lado a Virginia una canariona orgullosa de su tierra, y por otro lado en contraste, tenemos dos claros ejemplos de los muchos que existen, donde dos personas nacidas fuera, David en Boston y Patricia en Valencia, llegaron en su día a Gran Canaria, y poco a poco fueron conectando con su gente, con nuestro océano, con nuestras cumbres, playas, tradiciones, comidas típicas, fiestas, en definitiva, con nuestro tan particular estilo de vida, que les hace sentirse tan felices por estar en la isla.



Y todo ello, acompañado de la mirada inocente y curiosa de niños y niñas, hijos e hijas de nuestro personal, que descubren conforme conocen a David y Virginia, que aunque ambos nacieran muy lejos de aquí, aman y sienten nuestras islas con todas sus fuerzas.