El Gobierno de Canarias reconoce a GLOBAL su labor social

El Gobierno de Canarias reconoce a GLOBAL su labor social

El Gobierno de Canarias ha reconocido hoy viernes, 14 de diciembre, en un acto celebrado en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, el compromiso de las empresas afincadas en el Archipiélago a la hora de impulsar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en todas las acciones y proyectos que desarrollan tanto dentro como fuera del territorio canario.

Según explicó la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, quien presidió el acto, el fin de este reconocimiento «es poner en valor la vocación social que ejerce el tejido empresarial canario y el compromiso que, hasta la fecha, más de 140 empresas del Archipiélago han demostrado hacia los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas por la RSE, al adherirse a la Red Canaria para la Intermediación y el Fomento de Responsabilidad Social».

En su intervención, Valido señaló que se ha conseguido la meta de construir un espacio de intercambio y fomento de las políticas de RSE entre las empresas canarias. En este sentido, destacó la importancia de desarrollar redes de corresponsabilidad para humanizar la economía del Archipiélago y para generalizar estas prácticas en todas las islas. «La administración pública, las ONG, las fundaciones y las empresas privadas deben de ir de la mano para conectar con los valores y los principios de la comunidad a la que se dirigen, cada vez más consciente, más responsable y más dispuesta a renunciar a consumos que no se adapten a su concepto de sociedad», añadió.

«Las empresas que se han sumado públicamente a la Red Canaria de Responsabilidad Social ponen de manifiesto su compromiso público no solo hacia la generación de empleo e incremento del tejido empresarial en las Islas, sino su compromiso hacia el prácticas dirigidas a garantizar el fomento empresarial desde una perspectiva de igualdad de oportunidades y de apoyo al desarrollo sostenible del medio ambiente», subrayó la consejera.

Por su parte, el viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, subrayó que desde el Gobierno de Canarias se continuará visibilizando el trabajo que desarrollan las empresas canarias en materia de RSE y ofreciendo las herramientas necesarias «para que las buenas prácticas se expandan en todo el tejido empresarial».

El acto contó con la presencia de la directora general de Promoción Económica, Cristina Hernández Carnicer y el Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza, Santiago Rodríguez.

Santiago Rodríguez manifestó que «la responsabilidad social es un concepto que engloba prácticas y estrategias de contribución activa y voluntaria de las empresas a la mejora social, a la economía, y que va más allá del cumplimiento de las leyes». «No se reduce -añadió- a una conducta más ética de la empresa a la sociedad, sino que añade valor a la empresa, y supone un compromiso de las empresas hacia la mejora de la empleabilidad encaminada a la generación de creación de empleo de calidad como vía para la lucha contra la pobreza».

Empresas con vocación social

La Responsabilidad Social Empresarial es un reto global y las empresas se presentan como los agentes idóneos para asumirlo. Integrar la RSE como parte de la cultura empresarial y llevar a cabo, de esta forma, prácticas empresariales sostenibles y comprometidas con la sociedad es una manera de asegurar el futuro del planeta.

De las empresas que pertenecen actualmente a la red asistieron a este acto de reconocimiento un total de 41 empresas: Acosta Herrera; ASTICAN; Audiovisuales Canarias 2000 S.L.; Binter; Cajasiete Caja Rural Sociedad Cooperativa de Crédito; Centro de Enseñanzas S.L.; Centro de Estudios Fyrescan S.L.; Chatur Hotels & Resorts; Clínicas Las Palmeras; Compañía Cervecera de Canarias, S.A.; Depilación Láser Canarias; Excellence & Business Value S.L.; FEHT – Federación Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas; FEMEPA- Federación Provincial de la Pequeña y mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas; Fraternidad – Mupresca; Fuerteventura 2000; Fundación Adecco; Fundación Canaria Dinosol; Fundación Cepsa; Fundación DISA; Fundación Randstad; Fundación Universo Unido; Gloria Thalasso & Hoteles; JA AROCHA; Keeping Fit Centre S.L.; Limonium Canarias S.L.; Limpieza Quesada; Maspalomas Hoteles; Mercadona S.A.; Mutua de Accidentes de Canarias; 29. Mutual Universal Mugenat; Naviera Armas S.A.; Philip Morris Spain. S.L; Power4 Seguridad Integral; POWER7 Seguridad; Prince Magazine; RIU Hotels & Resorts; Salcai Utinsa-Global; Spar G.C.; TITSA Transportes Interurbanos de Tenerife, S.A., y Universidad Europea de Canarias.

La Red de Responsabilidad Social Empresarial arrancó el pasado año con la firma del Acuerdo Canario de Responsabilidad Social Empresarial entre la Consejerías Empleo, Políticas Sociales y Vivienda; la de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento; y el comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza.

Ir al contenido