El transporte público, la alternativa más económica

Se calcula que la utilización de la guagua en detrimento del coche puede generar un ahorro 200 euros mensuales.

El coste medio mensual para los clientes de GLOBAL se reduce en un 60% en los últimos cinco años.

El uso del transporte público, frente al privado, es una alternativa más económica, además de más sostenible. El coste del transporte en vehículo privado confirma la tendencia alcista iniciada en 2017, según los datos del Observatorio de costes del transporte de viajeros en autocar” de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

De hecho, según los estudios de la Asociación de Trasportes Públicos Urbanos y Metropolitanos, los gastos asociados al coche pueden cuadruplicar a los del transporte público.

El precio del vehículo, del combustible, del aparcamiento, del seguro, del mantenimiento, etcétera suponen un coste añadido muy elevado en el uso del transporte privado. Se calcula que la utilización de la guagua en detrimento del coche puede genera un ahorro 200 euros mensuales.

Más eficiente en costes

Aunque puedan parecer sinónimos, precio y coste no es lo mismo. Potenciar el modelo del vehículo privado implica, aumentar el riesgo a los accidentes viales, más unidades contaminantes y productoras de CO2 por persona, lo que implica más gasto público en enfermedades respiratorias agudas y crónicas (cáncer por ejemplo), potenciación de efectos del cambio climático, sedentarismo (enfermedades cardíacas y obesidad entre otras).

El transporte público cuando es eficiente, organizado, bien distribuido en el territorio reduce los gastos antes mencionados y por las dinámicas que genera en la aglomeración urbana potencia economías de escala que mejoran en las ciudades la competitividad de las empresas y la calidad de vida de sus residentes.

Aunque el precio inicial de un producto/servicio pueda parecer alto, debemos calcular también su relación coste/beneficio, y si lo hacemos, el coste del Transporte Público no solo es bajo sino que se convierte en números beneficio para todos y todas. Además es importante tener en cuenta que el transporte privado tiene un coste para todas las personas (incluso hasta las personas que no tienen vehículo) y el transporte público nos beneficia a todas las personas (incluso hasta aquellas que no lo usan) y es que la realidad, a veces, no siempre es obvia.

Incentivar el uso del transporte público frente al vehículo privado no solo logra significativas reducciones en el nivel de emisiones, sino que es la más eficiente en costes. A esto contribuye que el actual parque de transporte público tenga aún una elevada capacidad para absorber nuevos usuarios sin necesidad de invertir en nuevos vehículos.

VIAJAR EN GLOBAL, UN 60% MÁS BARATO QUE EN 2016

Los clientes del transporte público interurbano que presta GLOBAL en Gran Canaria cuentan hoy con una movilidad un 60% más económica que hace cinco años, tal y como demuestra el Estudio de Satisfacción de Clientes 2021 de la compañía, que compartiremos en breve, que revela además que cuanto más intensivo es el uso, más económico y rentable resulta.

Si en 2016 el coste mensual era de 67,76 euros, en 2021 se ha visto reducido en un 60% hasta los 37,34 euros de media, debido en gran medida a las nuevas modalidades de tarjetas de transporte.