Acción 10. Comunicación externa y publicidad

La imagen corporativa de una empresa, y la coherencia de ésta y de sus campañas publicitarias con los principios que defiende y que rigen su gestión interna, es fundamental.

El contenido de cada presentación pública, cada memoria de actividad, cada eslogan planteado a la ciudadanía… debe dar cuentas de lo que GLOBAL piensa y cree importante compartir con la sociedad grancanaria.

En este sentido, las personas que definen la política de comunicación externa de una empresa deben tener claro que todos los mensajes proyectados en la calle tienen una dimensión que va mucho más allá del objetivo puntual perseguido por ese acto comunicativo. Por una parte, serán percibidos e integrados por la población como un rasgo más de nuestra carta de presentación (nuestras prioridades, nuestra identidad), y por otra, son impactos que bien pensados, medidos y orientados por nuestra empresa, pueden ser aprovechados como una magnífica oportunidad para informar, sensibilizar o formar a aquellos sectores de población a los que nos dirigimos.

Dicho todo esto, podemos señalar que las campañas de la empresa analizadas para el diagnóstico de este Plan, y correspondientes a los últimos años, no solo son muy buenas gráficamente, sino que además son bastante correctas en materia de uso no sexista del lenguaje y de las imágenes.

En cuanto a los distintos folletos y documentos de presentación de la empresa que han sido estudiados, se han identificado breves menciones al tema de la Igualdad entremezcladas con otras materias, mucho más desarrolladas, como la sostenibilidad ambiental, las políticas sociales o el compromiso de la empresa con la preservación de las tradiciones culturales.

Será esta última una de las principales áreas en las que este II Plan de Igualdad deberá profundizar en la medida en que GLOBAL, a través de la aprobación de este documento, va a dar un salto cualitativo en la importancia prestada a la Igualdad de Oportunidades como un principio básico de gestión.

10.1. Realización de acciones que publiciten la aprobación de este II Plan de Igualdad de GLOBAL, el compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades, el tipo de acciones que se han hecho hasta la fecha, y las futuras que de él se derivan (nota de prensa, rotulación de guaguas, lugar destacado en la pantalla de inicio de la web, información a los organismos de igualdad autonómico e insular, etc.).

10.2. Actualización del espacio reservado en la página web para el II Plan de Igualdad. Contenidos a ubicar: acceso al documento, información sobre las actuaciones realizadas, difusión de campañas propias y de otras instituciones a las que se les quiera dar visibilidad, protocolo interno relacionado con la actuación ante el acoso sexual o por razón de sexo, protocolo de derivación de víctimas de violencia de género a los recursos de información existentes, artículos relativos a igualdad publicados en el boletín, dirección electrónica a la que poder remitir consultas y sugerencias, etc.

10.3. Nueva revisión del enfoque, el lenguaje y las imágenes utilizadas en los materiales de presentación de la empresa, memorias, página web, y en sus campañas publicitarias de los últimos años, con el objetivo de realizar las modificaciones oportunas, y además aprovechar el contenido analizado para la realización de una acción formativa con las personas responsables de la proyección comercial de la empresa.

10.4. Establecimiento de criterios de revisión y rechazo de aquellas campañas publicitarias de otras empresas que pudieran tener un marcado carácter sexista y que pretendan contratar como soporte los espacios publicitarios disponibles en los vehículos de GLOBAL.

Volver al índice del II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres Global.