Acción 12. Compromiso social con la igualdad

GLOBAL, consciente de las potencialidades de su papel y de las responsabilidades que debe asumir en relación con el desarrollo político, social, cultural y económico de la sociedad grancanaria, quiere expresar a través de este plan su convencimiento de que dicho desarrollo es imposible sin la consecución de una mayor Igualdad de Oportunidades y de calidades de vida entre las mujeres y los hombres de la isla.

Una condición imprescindible e irrenunciable que entronca con el resto de los valores de justicia social y sostenibilidad en los que se fundamentan las empresas socialmente responsables, y que requiere para su consecución de la implementación de acciones puntuales que ayuden a fomentar un cambio en las estructuras y mentalidades.

Y en este sentido los avances sociales a veces son lentos pero finalmente tangibles, y la propia historia de esta empresa es un ejemplo de ello.

Contribuir a la Igualdad es contribuir a un futuro mucho mejor para todos y todas.

12.1. Mantenimiento en el texto de los nuevos Convenios Colectivos de la empresa de los artículos incorporados en su día en los que se recogía el compromiso de la empresa de incorporar el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres a toda su política laboral, y a su labor de responsabilidad social empresarial.

12.2. Mención expresa del compromiso activo de la empresa con la igualdad en todos los documentos y presentaciones públicas de la empresa en la que se describan sus labores de responsabilidad social empresarial.

12.3. Implicación anual de la empresa en la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, y del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, mediante la realización de campañas publicitarias o acciones propias, y/o la colaboración con otras entidades, organizaciones sindicales, asociaciones o instituciones de igualdad en el desarrollo de sus iniciativas, con especial atención a las reivindicaciones en el ámbito laboral.

12.4. Implicación de la empresa en proyectos de solidaridad y cooperación al desarrollo que tengan por objeto promover una mayor igualdad entre mujeres y hombres en terceros países y/o en nuestro propio entorno.

12.5. Realización de campañas que visibilicen la existencia, y las trayectorias vitales y laborales de las trabajadoras de la empresa, para favorecer su empoderamiento personal y colectivo, además de contribuir socialmente a la eliminación de aquellos estereotipos que invisibilizan o menosprecian las capacidades y la aportación de las mujeres a este sector profesional.

12.6. Apoyo a la participación de las trabajadoras de la empresa en posibles jornadas, congresos en las que se reflexione sobre la situación de las mujeres empleadas en el sector del transporte considerando su asistencia como tiempo efectivo de trabajo y facilitando su asistencia en la medida de lo posible a actividades de convivencia con otras mujeres profesionales de distintas empresas.

12.7. Colaboración en acciones que sensibilicen e impliquen a familias y alumnado de Primaria y Secundaria de la isla de Gran Canaria en materia de igualdad (concursos literarios, elaboración de cortos, etc…).

12.8. Aportación solidaria de la empresa de títulos de transporte que favorezcan la movilidad o asistencia de determinadas personas a jornadas relacionadas con la igualdad de oportunidades, o el acceso a recursos de mujeres víctimas de violencia de género con especiales dificultades económicas añadidas.

Volver al índice del II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres Global.