
Hoy 25 de Noviembre, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, compartimos la campaña de comunicación “NI NADA, NI NADIE” que este año hemos lanzado para concienciar a toda la población, pero especialmente a los jóvenes varones, para luchar contra el negacionismo de la violencia machista.
Para la elaboración de la campaña hemos tenido en cuenta los resultados del Barómetro Juventud y Género 2021. Ideas, representaciones y experiencias en una realidad compleja, realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, de la Fundación FAD Juventud, que recoge la percepción de adolescentes y jóvenes entre 15 y 29 años en ámbitos relacionados con las diferencias y desigualdades de género, las identidades, experiencias afectivas y percepciones sobre la desigualdad entre hombres y mujeres. Con la edición de 2021 culmina la tercera oleada del barómetro, tras las realizadas en 2017 y 2019.


Para la elaboración de la campaña hemos tenido en cuenta los resultados del Barómetro Juventud y Género 2021. Ideas, representaciones y experiencias en una realidad compleja, realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, de la Fundación FAD Juventud, que recoge la percepción de adolescentes y jóvenes entre 15 y 29 años en ámbitos relacionados con las diferencias y desigualdades de género, las identidades, experiencias afectivas y percepciones sobre la desigualdad entre hombres y mujeres. Con la edición de 2021 culmina la tercera oleada del barómetro, tras las realizadas en 2017 y 2019.
Los resultados de la tercera ola del Barómetro Juventud y Género, ponen de manifiesto que sigue existiendo entre los más jóvenes, a pesar de las reiteradas evidencias objetivas que confirman desgraciadamente lo contrario, la convicción de que para algunos la violencia machista no existe, de que para parte de los que no la niegan no es un problema social muy grave, y para otros que la violencia machista es solo un “invento ideológico”.
Producto de estos resultados, quisimos contribuir con esta campaña, para en la medida de lo posible, aportar luz a tanta sombras, e invitar a la reflexión a toda la población, y apelar a los jóvenes (especialmente a los chicos), para que cambien y se impliquen activamente en hacer de sus espacios de relación, espacios libres de violencia machista.
