
Ayer 2 de noviembre, con la impartición de tres talleres con el alumnado de 5º de Primaria del CEIP La Cerruda (Doctoral), dio inicio por cuarto año consecutivo, el Proyecto de Educación Medioambiental para el curso 2020-2021 organizado por GLOBAL y dinamizado por Ben Magec-Ecologistas en Acción, destinado a la población de escolares de Gran Canaria y perteneciente al Programa GLOBAL ESCUELA.
Dentro de este proyecto, se contemplan dos tipos de talleres:
• AL COLE EN GUAGUA, destinado al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria.
• MUÉVETE SOSTENIBLE, destinado a jóvenes de Secundaria y Bachillerato.
Ambos talleres son una apuesta clara por la sensibilización y concienciación en Movilidad Sostenible, en la Lucha contra el Cambio Climático y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta iniciativa conecta de forma directa con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y su Agenda 2030, que identifican las necesidades del mundo, con el objetivo de conseguir la igualdad de las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible, que no deje a nadie atrás.
Entendemos que no hay mejor manera de contribuir a mejorar y respetar nuestro medio ambiente y a su vez, frenar las terribles consecuencias del Cambio Climático; que formar, concienciar y sensibilizar a nuestra juventud, en materia medioambiental para hacer de ellos y ellas, personas comprometidas con su entorno, que nos permitan un futuro más esperanzador.
El proyecto tiene como finalidad dar a conocer a los más jóvenes de la isla de Gran Canaria la realidad actual del transporte, su problemática medioambiental, la apuesta por un transporte limpio, respetuoso con el medio ambiente y enmarcado dentro de un desarrollo local sostenible.
Entre otros objetivos de este proyecto, se encuentran, que los escolares entiendan la importancia del transporte en la actualidad y sus consecuencias geográficas, sociales y económicas; que se conciencien sobre los problemas sociales y ambientales generados por la utilización masiva de vehículos de transporte individual y su influencia en el Cambio Climático y que aprendan a identificar las modalidades de transporte menos agresivas con el medio ambiente y más sostenibles socialmente en el contexto de Canarias.
Para participar en nuestro proyecto o solicitar más información, pueden ponerse en contacto a través de: alcoleenguagua@globaltemporal.es o muevetesostenible@globaltemporal.es
Por último, durante los tres cursos académicos anteriores, hemos realizado un total de 96 talleres con la participación de 2.208 alumnos y alumnas.