GLOBAL obtiene un notable en la valoración general de sus clientes

El 57% considera que la calidad de los servicios ha mejorado en el último año.

El 78% asegura que seguirían utilizando los servicios de GLOBAL aún disponiendo de vehículo particular.

El Estudio de Satisfacción de Clientes 2020 de GLOBAL, elaborado por la consultora Servicios Avanzados de Opinión (SAO) que ha realizado encuestas a 1.431 personas que viajan en las líneas de la compañía, desvela que los clientes otorgan un 7,9 como nota media a los servicios que presta la compañía. La seguridad personal es valorada con 8 puntos y la atención al cliente con 7,9 puntos. Limpieza, precio, accesibilidad y facilidad de compra coinciden en una nota de 7,8 puntos.

En relación al año anterior, y teniendo en cuenta los efectos de la pandemia, el 57% de las personas encuestadas considera que la calidad de los servicios ha mejorado, valorando especialmente la puntualidad, la incorporación de nuevos vehículos a la flota y la limpieza. Además el 76% considera que presta mejores servicios que otras operadoras de transporte.

Con respecto a la pandemia de la COVID19, el 80% ha contestado que se sienten bastante y muy seguros al viajar en GLOBAL. El 90% considera positiva la gestión que ha hecho GLOBAL para garantizar la seguridad sanitaria a bordo, mereciendo una puntuación media de notable.

Conciencia medioambiental y fidelidad

Ahorro y comodidad son las principales motivaciones a la hora de elegir GLOBAL para sus desplazamientos. Además, la comparativa de las encuestas pone de manifiesto que la motivación medioambiental gana fuerza entre las razones de para elegir el transporte público copando un 29% del total.

De hecho, en los cinco últimos años se ha detectado que un 25% de las personas encuestadas usan el transporte público aún teniendo vehículo propio y, sorprendentemente, o quizás no, el 78% de las personas encuestadas señalan que si dispusieran de vehículo particular, seguirían utilizando los servicios de GLOBAL.

Un 39% de los clientes, llevan viajan en los servicios de la compañía entre dos y 10 años y un 37% son clientes del servicio público de transporte interurbano de GLOBAL desde hace más de 10 años. El 50% manifiestan informarse que recurren a la Web y la App de la compañía, para informase de sus servicios.

Perfil del cliente

El 60% de los clientes de GLOBAL son mujeres. La mayor parte (98%) residentes en la Isla, y es que el año pasado, por el COVID19, también se echaron de menos los turistas en las líneas de GLOBAL. La edad media se sitúa en 35 años. En concreto, un 40% tiene menos de 24, un 30% se sitúa entre los 25 y los 44, un 26% entre 45 y 64 años, y un 4% es mayor de 65 años.

Las personas con formación universitaria y con formación profesional suman el 44% del perfil formativo del cliente de GLOBAL. Un 32% cuenta con estudios secundarios y un 23% estudios primarios. En cuanto a la ocupación, la mayor parte (un 44%) son trabajadores y trabajadoras y un 39% estudiantes.

Desplazarse al trabajo (36%) o al centro de estudios (25%) es el principal motivo para utilizar el transporte público. otros usos ocupan el 31% y un 8% el ocio. El 70% del pasaje viaja más de 5 días a la semana.

La mayor parte (88%) opta por bonos de transporte frente a un 12% que se decanta por el pago con tarjetas bancarias a través de dispositivos móviles con tecnología NFC (Contact Less). De entre los bonos vigentes, Wawa Joven es el que acumula más viajeros, con un 39%; le sigue el Bono Residente (36%); la tarjeta TRANSGC con un 11% y el Bono Oro con un 2%.

El ocio concentra la mayor parte de las actividades que desarrollan los viajeros y viajeras durante sus trayectos como son escuchar música, usar redes sociales, chatear, pensar, planificar y organizar, disfrutar del paisaje, descansa y dormir.

Por último, cabe destacar también, que el gasto medio mensual por parte de las personas que viajan en GLOBAL se ha reducido un 50% desde el 2016, llegando en la actualidad a situarse en 33€ mensuales, lo que hace también desde la óptica del precio, muy atractivo utilizar el transporte público para satisfacer nuestras necesidades de movilidad, de la manera más sostenible.