Nueva Línea 326: Tamaraceite – Campus Universitario de Tafira

Global pone en marcha la nueva Línea 326 que unirá Tamaraceite con el Campus Universitario de Tafira

Global pone en marcha el lunes 10 de septiembre la nueva Línea  326 que unirá el intercambiador de guaguas de Tamaraceite con el campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en Tafira para dar respuesta a las necesidades de movilidad de los estudiantes de los municipios del centro de Isla y del norte de la ciudad capitalina.

La Línea 326 operará durante 14 horas al día de lunes a viernes entre las 7.15 horas y las 20.45 desde Tamaraceite con una frecuencia de media hora
salvo en alguna franja horaria de menor afluencia que será de una hora, y entre las 7.35 y las 21.05 desde el campus universitario con la misma frecuencia horaria.

“Este horario posibilita que haya bastantes conexiones de transbordo tanto entre líneas de Global como de Guaguas Municipales que pasan por la zona y que alimentarán el servicio”, detalló el director general de GLOBAL, Víctor Quintana.

Mapa nueva Línea 326

Partirá del intercambiador de Tamaraceite y continuará con paradas en la salida de Lomo los Frailes, el Barranco de Tamaraceite, el cruce Las Torres, Hoya Andrea, Lomo Cuesta Blanca y Cruce de Almatriche hasta llegar al campus con varias paradas que incluyen el IES Felo Monzón y las facultades de Ciencias Jurídicas, Empresariales, Informática e Ingeniería, un recorrido que cubrirá en aproximadamente 12 minutos.

En el recorrido contrario la línea partirá de la facultad de Ingeniería y continuará por la Biblioteca General, Empresariales, Ciencias Jurídicas e IES Felo Monzón y a partir de ahí repetirá las mismas paradas que en el recorrido contrario.

La medida responde al compromiso del Cabildo de Gran Canaria y de GLOBAL para ampliar el transporte público a todos los puntos de la Isla donde haya demanda lo que, junto a otras medidas, se ha traducido en un aumento en 900.000 usuarios en el servicio de transporte interurbano a lo largo de 2017 con respecto al año anterior alcanzando los 20 millones, y la cifra de 34 millones de viajeros en el transporte urbano en Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Santa Lucía.

Ir al contenido