La Universidad de Verano de Maspalomas y GLOBAL, presentan la campaña de matriculación de su XXXI edición

Una guagua de GLOBAL promocionará, hasta el mes de agosto, la imagen de la XXXI Universidad de Verano de Maspalomas, con un vinilo situado en el exterior, en el que destaca las fechas y la página web para realizar la matriculación. Además, un video informativo se difundirá en las pantallas de las 300 guaguas que realizan recorridos diarios por toda la Isla.

El acto de presentación de la guagua tuvo como escenario la explanada del Faro de Maspalomas y contó con la asistencia de la concejala en funciones de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Elena Espino Santana; el primer teniente de alcalde en funciones del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez; el director gerente de GLOBAL, Víctor Quintana, y el director de la Universidad de Verano de Maspalomas, Germán Santana Pérez

Elena Espino recordó que el programa de este año comenzará el 26 de junio y desveló que contará con la presencia de la actriz española Silvia Marsó, que impartirá un Taller sobre interpretación. Además, habrá un Campus Infantil y más de 30 actividades y tres festivales de música.

El representante de GLOBAL, Víctor Quintana destacó que en esta edición la colaboración de la compañía será mayor, por el patrocinio de un curso de formación sobre movilidad sostenible. Además comentó, que la guagua que llevará la imagen de la universidad estival hará el recorrido de la línea 91, desde la Estación de Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, hasta Mogán.

Por su parte, Germán Santana destacó que este año la colaboración de GLOBAL se complementa con el patrocinio del Curso ‘Nuevo futuro del transporte insular en Canarias’, que se celebrará los días 6 y 7 de julio, en el Centro Cultural Maspalomas, y que tiene como objetivo analizar los retos y oportunidades que ofrece el transporte en la guagua, desde un enfoque que prioriza la sostenibilidad, la salud medioambiental y la inclusión social.

La XXXI edición de la Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Fundación MAPFRE Canarias, Fundación La Caixa, Fundación DISA, Global y CANALUZ. Además de la colaboración del Consejo Social de la ULPGC, Academia de las Artes Escénicas de España, Fundación Parque Científico Tecnológico, Rotary Internacional, RIU Hotels, Lopesan Group, Gloria Thalasso & Hotels, Princess Hotels&Resorts, Bungalows Vistaflor, Coca Cola, AREHUCAS y Royal Bliss.

EL NUEVO FUTURO DEL TRANSPORTE INSULAR EN CANARIAS

FECHAS: Jueves 6 y viernes 7 de julio. HORARIO: 10:00 – 12:00

DESCRIPCIÓN: El creciente interés por repensar nuestra forma de estar en el mundo en el que la prioridad es el cuidado, el respeto y la protección de la tierra, nos impulsa a organizar este curso que pone la sostenibilidad medioambiental en el centro de nuestras reflexiones y acciones.

OBJETIVOS: Este curso pretende explorar desde diversos ángulos y puntos de vista, los retos y oportunidades del transporte público en guagua desde un enfoque que prioriza la sostenibilidad, la salud medioambiental y la inclusión social.

La guagua como elemento vertebrador de la movilidad sostenible en Gran Canaria tiene un papel fundamental en la consecución de muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 como son el número 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles”, el número 13 “Acción por el Clima” o el 10 “Reducción de las desigualdades” entre otros.

CONTENIDOS:

  • Identificación de las políticas y modalidades de transporte menos agresivas con el medio ambiente y más sostenible económica y socialmente en el contexto de Canarias: realidad geográfica, distribución poblacional…
  • Contribución del sector del transporte público en guagua a la resolución de los problemas medioambientales locales y globales.
  • Problemática social y ambiental generada por la utilización masiva e ineficiente de vehículos de transporte individual.

PONENTES:

CARMEN DUCE DÍAZ, coordinadora de la campaña Clean Cities en España desde abril de 2021 e integrante del equipo de coordinación del área de transporte de Ecologistas en Acción.

YERAY HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, profesor de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos, de la Univ. de La Laguna. «La movilidad, un problema complejo que requiere medidas urgentes»

JAVIER JESÚS SÁNCHEZ MEDINA, profesor titular del Departamento de Informática y Sistemas, coordinador del CICEI y Jefe de servicios del instituto de Cibernética Empresa y Sociedad, de la ULPGC. “Reflexiones sobre la gestión de la última milla: Micromovilidad sostenible, conveniente, atractiva, informativa y «accionable».