
Con el ánimo de adaptarnos a la realidad social de nuestra isla, donde el número de hogares con mascotas aumenta progresivamente año tras año, entendiendo que las mascotas son seres vivos dotados de sensibilidad que merecen también el mejor trato posible, y con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio a la altura de las expectativas y necesidades de nuestros clientes; informamos que a partir de la fecha, las mascotas podrán viajar en nuestras guaguas acompañando a sus propietarios, cumpliendo las siguientes consideraciones:

1) El transporte se limitará a pequeños animales de compañía, entendiendo como tales, perros y gatos, hurones, aves (no de corral), cuyo peso no exceda de 10 Kg.
2) Se admitirá un máximo de una mascota por persona, y deberá estar en buenas condiciones físicas e higiénicas.
3) La mascota viajará siempre dentro de un trasportín que no exceda de 60 * 35 * 35 cm, y deberá llevarse encima, en el regazo, sin ocupar asiento.
4) El trasportín deberá disponer de un fondo impermeable que contenga los residuos.
5) El traslado de estos animales se realizará siempre baja la entera responsabilidad de su propietario, que viajará necesariamente con el animal.
Los perros de asistencia o lazarillos, no quedan afectados por el contenido de esta información, y podrán seguir viajando de igual forma que hasta la fecha.
En el acto de presentación de esta iniciativa, la emoción y el agradecimiento reinaban hoy entre los propietarios de perros que se han subido por primera vez con sus mascotas a una guagua en Gran Canaria gracias a la iniciativa de Global respaldada por el Cabildo de Gran Canaria, que trabajará por extender la medida a todas las operadoras de transporte.
Esta acción supone un gran avance para los propietarios de animales y para la sociedad, sobre todo porque es el inicio de un camino muy demandado, resaltó el presidente del Cabildo, Antonio Morales, en la presentación de la buena noticia junto al consejero de Transportes y Movilidad, Juan Francisco Trujillo, el consejero de Medio Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez, y director general de Global, Víctor Quintana.
La medida era muy demandada por los propietarios de animales, como manifestó Víctor Quintana, y responde a la necesidad de adaptar los servicios públicos a la realidad social de Gran Canaria y a las necesidades de los viajeros.
Y es que solo en Las Palmas de Gran Canaria hay censados 60.000 perros y el Cabildo estima que en toda Gran Canaria la cifra ronda los 100.000, si bien tanto representantes públicos como los dueños de mascotas congregados en la Estación de San Telmo coincidieron en que precisa de la responsabilidad de todas las partes y de una tenencia responsable de animales.
