Las Palmas de Gran Canaria: ciudad cosmopolita

Nordeste de Gran Canaria
Capital de la Isla ubicada a 18 kilómetros (en coche) del Aeropuerto
Linda con los municipios de Telde, Arucas y Santa Brígida.
Líneas:
60: Aeropuerto- Las Palmas de Gran Canaria
01: Puerto de Mogán-Las Palmas de Gran Canaria
05: Faro de Maspalomas-Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más cosmopolita de las Islas Canarias y una de las urbes con mejor clima del mundo gracias a su excepcional situación, junto al Trópico de Cáncer, y a los vientos alisios que llegan del norte del Atlántico. El resultado es una temperatura media de 17º en invierno y 25º en verano.

Su privilegiada ubicación geográfica la convierte, además, en capital europea del Atlántico medio y en un puente cultural y económico entre Europa, África y América. Capital de la Isla de Gran Canaria, la ciudad comparte la capitalidad de la Comunidad Autónoma de Canarias, con Santa Cruz de Tenerife.

Las Canteras

La playa de Las Canteras es una de las mejores playas urbanas del mundo: una rara joya, en plena ciudad, que el visitante puede disfrutar para tomar el sol o practicar deportes a pie de arena. También para hacer surf, bucear o hacer snorkle, navegar en piragua…

Clubes deportivos y escuelas en el entorno facilitan estos entretenimientos, entre los que se debe incluir el paseo: una tradición local, porque son muchos los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria que, especialmente a primeras horas de la mañana o al atardecer dedican su tiempo a recorrer los tres kilómetros de costa que se prolongan en una suave curva desde el Auditorio Alfredo Kraus, la Plaza de la Música y la zona surfera de La Cícer hasta La Puntilla, antesala del popular barrio de La Isleta.

Mas allá, el turista puede seguir paseando por la avenida de Los Nidillos, y llegar al paraje natural de El Confital, también muy transitado por los surfistas y por aquellos que buscan tranquilidad, un entorno abierto a espaldas de la ciudad y un momento de relax para disfrutar de sus atardeceres.

Estas experiencias se trasladan al paseo urbano que acompaña a Las Canteras, salpicado de numerosos bares y restaurantes ideales para tomar el aperitivo, desayunar, almorzar o cenar. Algo que convierte a la playa, parque temático natural de Las Palmas de Gran Canaria, en un entorno con una animada vida urbana.

Plaza de Santa Ana y las Casas Consistoriales

Antes de su primer viaje, el del Descubrimiento, Cristóbal Colón recaló en Las Palmas de Gran Canaria para reparar una de sus naves, La Pinta, en una parada necesaria antes de cruzar el atlántico. La urbe, por entonces un pequeño asentamiento fundado poco antes, en el año 1478, se comenzó a concebir en torno a lo que luego sería el casco histórico de Vegueta y el barranco del Guiniguada.

Hoy, el barrio viejo ofrece una estampa única a este lado del océano: una zona de arquitectura colombina, en la que destaca la Plaza de Santa Ana y, a sus extremos, las Casas Consistoriales (el primer ayuntamiento, aún hoy sede de los plenos municipales) y la Catedral.

 la Catedral

Los museos (la Casa de Colón, en la antigua Casa del Gobernador y dedicada a su viaje, al descubridor y a su época; el Museo Canario, con el legado aborigen; los contemporáneos Centro Atlántico de Arte Moderno y San Martín Centro de Cultura Contemporánea; y la Casa-Museo Pérez Galdós, en la Calle Mayor de Triana, antesala de Vegueta) conforman la oferta cultural de un entorno en el que también se incluyen inmuebles como la Ermita de San Antonio Abad, lugar donde oró el marino antes de cruzar el Atlántico.

Además, Vegueta, Triana y sus alrededores destacan en la actualidad por una amplia oferta de restauración, ideal para que el visitantes pueda tener una experiencia completa en la ciudad vieja.

Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en el presente Siglo XXI en un destino con una gran riqueza gastronómica. Una amplia carta en la que se incluye la cocina local típica (imprescindibles las papas arrugadas, la pata de cerdo, los productos del mar y de la tierra, los quesos canarios…), pero también la revisión de estos platos desde una perspectiva contemporánea.

Además, la ciudad destaca por su gran oferta de restaurantes y bares con distintos rangos gastronómicos, y delicias aptas para todos los paladares. Algo especialmente apreciable si se viaja en familia. En el entorno de Las Canteras destacan multitud de locales con cocina internacional en su carta, en la que no faltan prácticamente ninguno de los continentes a la hora de degustar especialidades de diferentes rincones del globo.

El casco histórico de Vegueta y Triana, con amplio mapa de restaurantes de todo tipo, el barrio marinero de San Cristóbal (con mucho sabor a mar en sus establecimientos) o enclaves como la Marina (el Muelle Deportivo y sus locales) completan esta variada y rica oferta gastronómica, un imperativo casi para el turista. Las Palmas de Gran Canaria es, sin lugar a dudas, un destino para comer bien… y acompañar la degustación con la extensa carate vinos canarios.

Enlaces de interés

http://lpavisit.com/es/

http://www.grancanaria.com/turismo/es/la-isla/municipios-de-gran-canaria/lpgrancanaria/descubre-la-ciudad/