Tarjeta Bono Oro

Imagen de la tarjeta Bono Oro

Características

La tarjeta Bono Oro está definida según las siguientes condiciones:

  • Título personal e intransferible. No se permite el pago de múltiples viajeros con el mismo título.
  • Dirigido a las personas residentes en cualquier municipio de Canarias
  • Pensionistas menores de 65 años, con ingresos totales familiares inferiores al SMI. (900€/mes por 14 pagas en el año 2019 o 12.600€/año)
  • Personas mayores o igual a 65 años con ingresos totales familiares inferiores al SMI. (900€/mes por 14 pagas en el año 2019 o 12600€/año)
  • Gastos de tramitación: 5€
  • Precio de la recarga: 10€ (Bonificada al 100% si cumple las condiciones siguientes: Condiciones Títulos 2023).
  • Uso de esta primera recarga durante 30 días naturales a partir del primer uso a bordo, teniendo en cuenta fecha y hora, y puede volver a recargar una vez haya hecho al menos un uso de esta primera recarga.
  • Viajes ilimitados en la red de transportes de Guaguas Municipales, SA. y Global Salcai- Utinsa, SA Guaguas Guzmán, G. Gumidafe SL, La Pardilla Bus y Telbus S
  • Renovación: 5 años. No obstante,deberá actualizar los ingresos totales familiares cada dos años para poder hacer uso de la misma.
  • Al subir a bordo, deberá siempre comunicar el trayecto exacto a realizar y posteriormente validar su tarjeta.

Documentación a aportar

  • 1 foto carnet.
  • Fotocopia DNI, pasaporte o permiso de residencia.
  • En el caso de solteros/as, viudos/as, separados/as, divorciados/as deberán acreditar el estado civil, mediante Fe de Estado emitida por el juzgado.
  • Certificado del Ministerio Nacional de la Seguridad Social u organismo competente que acredite la condición de pensionista con fecha del año en curso, para los menores de 65 años.
  • Certificado del año en curso emitido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de las rentas totales obtenidas por cada uno de los miembros de la unidad familiar.
  • En el caso de extranjeros deberán aportar certificado de su embajada o consulado donde especifique el importe de las rentas totales percibidas además de indicar el importe de la pensión, en el caso de recibirla.
  • Los documentos aportados no deben tener fecha de emisión superior a 15 días.

Características comunes a la tarjeta Wawa Joven y Bono Residente

  • Deterioro por negligencia del cliente, pérdida y/o robo de la tarjeta no es imputable a las operadoras ni a la AUTGC, por lo que el cliente si decide obtener una nueva tarjeta deberá abonar 10€ de la nueva tramitación y el sistema permitirá actualizar en la nueva tarjeta los días restantes asociados a la recarga en vigor.
    El límite de duplicados esta fijado en 4 tarjetas. Si necesita un quinto duplicado, deberá abonar 100€ o retirada de un año sin poder solicitar un nuevo duplicado.
  • Deterioro, imputable al sistema: Se le entregará una nueva tarjeta sin coste de tramitación y se codificará una nueva tarjeta con los días pendientes de uso.
  • Mal uso: La utilización de la tarjeta de transporte público por persona distinta de aquella cuya identidad figura reflejada en la misma constituye una penalización.La penalización por este hecho es la siguiente:
  • Primera vez detectado el uso fraudulento, se bloqueará el carné durante tres meses.
  • Segunda vez detectado el uso fraudulento, se bloqueará por seis meses.
  • Tercera vez detectado el uso fraudulento, no podrá ser desbloqueado y perderá definitivamente el uso del mismo.

Esto no exime de responsabilidad al titular del carné, que deberá solicitar un nuevo duplicado a través de la web carnets.gexco.es con el coste que conlleva según detalle, además de la pérdida de la recarga y/o días pendientes de uso del carné detectado en uso fraudulento.

  • Primera vez detectado el uso fraudulento, coste del duplicado 50 €.
  • Segunda vez detectado el uso fraudulento, coste del duplicado 100 €.
Ir al contenido